Requisitos
Requisitos y documentos
Saber leer y escribir.
Ser mayor de 18 años.
Acta de nacimiento original y en buen estado.
Identificación oficial con fotografía, vigente, original y en buen estado (credencial de elector, pasaporte mexicano, credencial de cédula profesional federal).
Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor de 3 meses en original y en buen estado.
CURP.
Recibo de pago de licencia solicitada.
Manifestar tipo de sangre.
Tarjetón de identificación del operador para obtener licencia de conducir tipo B y D.
Aprobar examen teórico de manejo correspondiente al tipo de licencia solicitado.
Examen médico, solo para licencias tipo B y D
Requisitos y documentos
Identificación oficial con fotografía, vigente, original y en buen estado (credencial de elector, pasaporte mexicano, credencial de cédula profesional federal).
Recibo de pago de licencia solicitada.
Presentar licencia anterior.
Tarjetón de identificación del operador solo para licencias tipo B y tipo D.
En caso de no coincidir el domicilio de la INE con el que se encuentra registrado en su licencia, tendrá que presentar comprobante de domicilio (recibo de agua, luz, teléfono o gas) no mayor a 3 meses.
Requisitos y documentos
Identificación oficial con fotografía, vigente, original y en buen estado (credencial de elector, pasaporte mexicano, credencial de cédula profesional federal).
Recibo de pago de licencia solicitada.
Tarjetón de identificación del operador para obtener licencia de conducir tipo B y D.
Constancia de no infracción estatal y del municipio de su residencia.
Constancia de hechos ante el ministerio público.
Para tramitar la Constancia de hechos por internet, entrar al siguiente link: https://fgecdigital.mx/constanciahechos
En caso de no coincidir el domicilio de la INE con el que se encuentra registrado en su licencia, tendrá que presentar comprobante de domicilio (recibo de agua, luz, teléfono o gas) no mayor a 3 meses.
Si eres extranjero, además deberás presentar:
Pasaporte.
Documento que acredite la estancia legal en el país: Tarjeta emitida por el Instituto Nacional de Migración.
Contrato de arrendamiento domiciliario a su nombre o a nombre de su cónyuge (solo en caso ser extranjero con estancia temporal).
Acta de matrimonio (solo en caso ser extranjero con estancia temporal y con contrato de arrendamiento domiciliario a nombre de su cónyuge).
Nota
Si tu licencia fue emitida previo al 6 de noviembre del 2018 deberás presentar los documentos de primera vez así como los de renovación por vigencia, extravío o robo, dependiendo del caso al que corresponda tu renovación.
Relacionados